Logo MINEDU

Transparencia

Historia PREVAED
11 diciembre, 2023

Historia y presentación

Mediante el Decreto de Urgencia N° 024-2010, Dictan medidas económicas y financieras para la creación del Programa Presupuestal estratégico de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres, en el marco del Presupuesto por Resultados, cuyo propósito es de coadyuvar a reducir los problemas centrales que aquejan a la población en general, tal es así que se implementa la Educación en Gestión del Riesgo de Desastres, el Programa Presupuestal N° 0068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”, cuyas acciones operativas para el año 2020, se concretarán en el ámbito de la Dirección Regional de Educación de Ayacucho, las unidades de gestión educativa local e instituciones educativas públicas, de los niveles: Inicial, Primaria, Secundaria, Superior Tecnológica Pública, Superior Pedagógica Pública, Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO), Educación Básica Alternativa (CEBA) y Educación Básica Especial (EBE) más vulnerables, ubicadas en las zonas pobreza y de extrema pobreza de la Región.

El Programa Presupuestal 0068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”, se ejecuta en el sector educación a partir del año 2013, en todo el país, cuya operativización física y financiera requiere del Plan Operativo Anual (POA) del Programa, que se elabora en el marco del Plan Operativo Institucional Regional de la Dirección Regional de Educación Ayacucho que comprende las Unidades Ejecutoras N° 300 Educación Ayacucho (SEDE Regional), Unidad Ejecutora N° 301 Educación Centro (UGEL Cangallo), Unidad Ejecutora N° 302 Educación Lucanas (UGEL Lucanas), Unidad Ejecutora N° 303 Educación Parinacochas (UGEL Parinacochas), Unidad Ejecutora N° 304 Educación Sur Pauza (UGEL Paucar del Sara Sara), Unidad Ejecutora N° 305 Educación Huanta (UGEL Huanta), Unidad Ejecutora N° 07 Educación VRAE La Mar (UGEL La Mar), Unidad Ejecutora N° 308 Educación Huamanga (UGEL Huamanga), Unidad Ejecutora N° 309 Educación  Sucre (UGEL Sucre), Unidad Ejecutora N° 310 Educación UGEL Víctor Fajardo (UGEL Fajardo) y Unidad Ejecutora N° 311 Educación Vilcas Huamán (UGEL Vilcas Huamán) y la Unidad Ejecutora N° 312 Educación Huanca Sancos (UGEL Huanca Sancos). Este documento de gestión institucional muestra la programación de Productos, actividades, tareas, sub tares, metas y acciones formuladas en base al Marco Lógico del Presupuesto por Resultados “Escuela Segura” los cuales conducen a logros operativos institucionales por ejecutar y alcanzar durante el año.

Resumen

La implementación del PROGRAMA PRESUPUESTAL 0068 “REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES” a nivel regional se consolida a través del Equipo constituido por el Coordinador Regional y Coordinadores Locales de Gestión del Riesgo de Desastres de las UGEL quienes planifican, organizan, implementan, ejecutan y evalúan el desarrollo del Programa. Es por ello que se hace necesario potenciar las acciones que permitan alcanzar mejores y mayores resultados, logrando que los diversos agentes involucrados actúen de manera proactiva y participativa en cada una de las acciones previstas.  La planificación en la implementación del PROGRAMA PRESUPUESTAL 0068 “REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIA POR DESASTRES” – PREVADED 2020, a nivel regional resulta relevante pues ello permitirá definir y establecer los componentes y estrategias de ejecución; siendo conveniente precisar las acciones de formación, fortalecimiento y seguimiento del trabajo a nivel local, para que las instituciones educativas focalizadas se vean fortalecidas y acompañadas, que posibilite el cambio de actitudes y hábitos y se fortalezca la conciencia ambiental y la cultura de prevención.